CONTRA PULGÓN, COCHINILLA, MOSCA BLANCA Y TRIPS
Gracias a Gelfos fosfórico de Ecoproyectos podemos eliminar todas estas plagas. Es un jabón mineral (P2O5) usado para limpiar las melazas producidas por alguna plagas. También es unsado con un potenciador de los insecticidas, al reblandecer el exoesqueleto de los insectos, le resulta mucho más sencillo al insecticida penetrar al interior del cuerpo.
Se puede usar como preventivo aplicándolo cada 15 días.
Beneficios del uso de Gelfos fosfórico de Ecoproyectos
Dispersa el caldo en la planta y aumenta el tiempo de actuación del producto.
Efecto limpiador de melazas aumentando la capacidad fotosintética de la planta.
Su bajo pH ayuda a mejorar la efectividad de los tratamientos y posee gran sinergia con otros productos de Ecoproyectos.
Diferencia entre el jabón fosfórico y el potásico
El jabón potásico contiene un nivel de PH superior al fosfórico, esto podría desencadenar en un aumento de la fitotoxicidad de la planta.
¿Cuánto y cómo aplicar el jabón fosfórico?
Dosis y modo de empleo
Vía foliar: Mojante: 1-1,5 cc/l.
Potenciador: 4-6 cc/l.
Limpiador: 8-10 cc/l.
NORMATIVA Y REGISTRO:
RD 506/2013 sobre productos fertilizantes.
RIQUEZAS GARANTIZADAS:
Pentóxido de fósforo (P2O5): 8 % p/p
Información adicional
Fabricante | ECOPROYECTOS |
---|---|
Tipo Fertilizante | Biológico |
Fase de Uso | Plagas |
-
Inquietudes review by Nena5 on 17/11/2019
Hola estoy en búsqueda de productos diferentes a agroquímicos intentando contribuir con el medio ambiente, me gustaría saber el precio y conocer más sobre este tipo de productos. Gracias