Relación entre Marihuana, huevos y pescado

1
2284
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Para nosotros no es de extrañar la cantidad de beneficios que tiene la marihuana para la salud, pero todavía hay una gran cantidad de personas que se sorprenden. Cada vez se encuentran mayores beneficios y la lista se vuelve casi interminable. Alguno de los síntomas que alivia son, por ejemplo, el control de la migraña, ayuda a la desaceleración del reloj de envejecimiento, y potencialmente incluso frustrando el avance del Alzheimer. Este último avance se encuentra todavía en periodo de investigación, aunque los resultados son bastantes prometedores.

Dieta mediterránea y THC contra la inflamación

Una de las propiedades más básicas de nuestras plantas de marihuana son sus enormes beneficios anti-inflamatorios. Una nueva investigación se está centrando en el potente agente anti-inflamatorio que aparece en estos cultivos.

*Publicidad
dto blog5

Por lo general, la inflamación es una respuesta inmune. Es decir, se trata de una acción importante y básica para luchar contra infecciones. Pero también es una de las mayores causas de enfermedades crónicas. Esto se debe al descontrol de la inflamación y engloba enfermedades que van desde cardiopatías a demencia, pasando por depresión.

España se caracteriza por ser uno de los países con la mejor dieta mediterránea. Además de lo saludable y rica que nos puede parecer, se trata de una dieta que ayuda a eliminar los peligros que corre nuestro cuerpo a causa de las inflamaciones.  Estos alimentos son ricos en ácidos graos omega-3. Tras ser ingeridos sufren una transformación que hace que se conviertan en endocannabinoides, cuya función es mantener las inflamaciones controladas.

¿Qué tienen en común la marihuana y la dieta mediterránea?

La marihuana cuenta con el tetrahidrocannabinol (THC), que es uno de lo sus principales cannabinoides. Esta sustancia es un potente antiinflamatorio. Recientes estudios han analizado los efectos que tiene el THC en nosotros. Los resultados son asombrosos ya que actúa sobre la inflamación del mundo modo que lo hace nuestro cuerpo al convertir los ácidos grasos omega-3 de forma natural en cannabinoides. Ambas sustancias tienen un efecto buenísimo en nuestro organismo.

Aditi Das, autor principal del estudio y profesor de la Universidad de Illinois de biosciencias comparativas y bioquímica, ha asegurado que “algunos cannabinoides, como el THC de la marihuana o de los endocannabinoides, pueden unirse a estos receptores y provocar una acción antiinflamatoria y contra el dolor”.

¿Por qué relacionamos la marihuana con los huevos, el pescado o las nueces? Estos alimentos tienen en nuestro cuerpo la misma respuesta anti-inflamatoria que tiene el THC. Los recientes estudios muestran que los ácidos grasos omega-3 actúan en nuestro cuerpo con las mismas cualidades medicinales que tiene la marihuana, pero eliminando el efecto psicotrópico.

Debemos identificar en qué punto son iguales ambas sustancias para ayudar al desarrollo de terapias para enfermedades neuroinflamatorias y cerebrovasculares.

Así que, para nuestro cuerpo es igual de beneficioso que enriquezcamos nuestra dieta con alimentos ricos en omega-3 así como aprovechar el THC de la marihuana para beneficiar nuestra salud y controlar la inflamación de las enfermedades crónicas.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

1 Comentario

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here