Led para cultivo
La iluminación LED (Light Emitting Diode) es un referente de la eficiencia en términos generales ya sea para la iluminación de casas o espacios o en la iluminación para plantas en cultivos de interior.
Se trata de una tecnología capaz de generar una gran cantidad de luz empleando una cantidad de energía muy reducida cosa que aporta enormes ventajas en lo que a gasto energético se refiere.
En el cultivo de plantas de interior el LED no se queda tras y ya hace unos años que entró en este mercado arrasando con todo lo que conocíamos hasta el momento debido a sus espectaculares resultados acompañados de una eficiencia hasta ese momento desconocida.
VENTAJAS DE LA ILUMINACIÓN LED:
Un gran ahorro económico en la factura de la luz. Con muchos menos watios por metro cuadrado, puedes obtener cosechas muy superiores al sodio. Esto nos ayuda a amortizar la inversión en un menor tiempo. Al generar menos calor, no es necesario tener al máximo la ventilación, reduciendo la potencia de todos los aparatos (ventilador, extractor e intractor).
Existen configuraciones de LED con los cuales algún cultivador ha sacado más de 2 gr/w.
Baja emisión de calor. Esto lo hace ideal para el cultivo interior en lugares cálidos ¡Se acabo apagar el cultivo en el verano!. Con las luces LED podemos obtener cosechas de calidad, incluso en los meses más calurosos.
Los LED Full Spectrum, cubren todos los espectros de la luz, siendo mucho más beneficioso para las plantas. Los LED Full Spectrum, desprenden una luz blanca, permitiendo ver con claridad los colores del cultivo.
Rendimiento g/w superior al sodio, consiguiendo la misma cosecha con muchos menos watios. Existen configuraciones de LED con los cuales algún cultivador ha sacado más de 2 gr/w.
Al poder acercarlo un poco más que otras luminarias, la luz penetra hasta en las zonas más bajas.
Es una excelente elección para los amantes de las extracciones. Cuando cultivamos con LEC las extracciones ofrecen un retorno mayor, consiguiendo más extracto con la misma cantidad de materia vegetal.
Menos frecuencia de riego, por consiguiente disminuyen las aplicaciones de fertilizantes.
No hay que preocuparse de cambiar bombillas en los equipos LED, si se funde algún LED durante la garantía lo cubre el fabricante.
DESVENTAJAS DE LA ILUMINACIÓN LED:
Requiere de una elevada inversión inicial, aunque se irá amortizando en cada cultivo. A la larga es más barato que el sodio.
Una mala configuración de colores en los LED, puede causar diversos problemas: ralentización en el crecimiento de las plantas, retraso en la floración, manchas en las hojas, albinismo en las flores…
No sirve cualquier LED de los que están en el mercado, es mejor informarse un poco o buscar opiniones, de esta forma hacemos más segura nuestra compra.
CULTIVO CON LED: ERRORES COMUNES
Un riego desmesurado, es una de las peores cosas que podemos hacer, ya que el LED apenas emite calor. Es un error muy habitual al pasar de sodio a este tipo de luminaria. Es mejor dar pequeños riegos e ir controlando la humedad de las macetas.
El colocar las luces a una altura errónea es más común de lo que creemos. Se suelen colocar a unos 45cm de las plantas en crecimiento y a 30-40cm en la floración. Si la colocamos demasiado lejos, es probable que las plantas se espiguen, crecen en busca de luz. Si por el contrario, lo colocamos demasiado cerca de la copa de las plantas podríamos quemar las puntas.
Elegir un equipo LED de baja calidad. Sabemos que es tentador ver por internet focos LED a precios irrisorios, pero ¿realmente funcionan? Sí pero no. Con esto quiero decir que sirven para a fase vegetativa, sin embargo, dejan mucho que desear a la hora de la floración.
¿Cuanto costaría montar un cultivo LED desde 0?
Uno de nuestros Kits LED más vendidos es el de un metro cuadrado con luminaria de TodoGrowLed. Desde Naturaleza grow recomendamos el armario de 1x1m, con 3 LEDBell, conseguiremos una mayor rentabilidad y repartición de la luz en nuestro espacio de cultivo.
¿Qué incluye este Kit LED?
Armario:
Cultibox Light Silver (100x100x200)
Iluminación:
3 x LED LEDBELL 150W 3000K Full Spectrum o Attis 300W de Lumatek
Filtro de Carbono:
Filtro de Carbón Pure Factory (100/250) 160m3/h
Ventilación y temperatura:
2 x Extractor en línea helicoidal 100mm (107m3/h)
Tubo aluminio RAM 102mm (5m)
Accesorios:
2 x Cable para conexión (1,5m)
Temporizador analógico
CULTIVAR CON LED:
Germinación / Esquejes:
Altura: 60-70cm. Si los acercamos demasiado corremos el riego de quemarlos. Son plantas demasiado pequeñas y delicadas ¡Hay que tener cuidado!
Crecimiento:
Fertilizantes: Con el LED la planta consume muchos nutrientes, es recomendable aplicar aportes extra de Magnesio y Calcio. Si partimos de agua destilada, añadiremos calcio hasta llegar a una EC de 0,3mS y luego Magnesio hasta completar y alcanzar 0,4mS.
Podas: Es recomendable realizar una poda de bajos o lollypop en medio de la prefloración. Gracias a ello, obtendremos unos cogollos mucho más grandes en la parte superior de las plantas.
Altura: Las mantendremos a unos 50 cm durante la fase de crecimiento y prefloración.
Floración:
Las últimas semanas podemos bajar los LED a 25-30cm de la punta de las plantas, proporcionándoles la mayor cantidad de luz posible.
Áreas de cultivo / watios empleados:
60x60: 1 TGL 60 | Consumo: 55w
80x80: 2 TGL 60 | Consumo: 110w
1 TGL 100 | Consumo: 105w
100x100: 4 TGL 60 | Consumo: 220w
2 TGL 220 | Consumo: 434w
120x60: 1 TGL 220 | Consumo: 217w
120x120: 5 TGL 60 | Consumo: 275w
4 TGL 100 | Consumo: 420w
2 TGL 220 | Consumo: 434w
150x150: 4 TGL 100 | Consumo: 420w
LED: CONSEJOS
Es una luminaria ideal para el cultivo de sativas en interior, estas se desarrollan con una distancia entre nudos más corta que con el sodio. También nos proporcionan un gran rendimiento por metro cuadrado.
¡Hay que cambiar el chip! Se realizan menos riegos por lo que tenemos menos oportunidades para dar de comer a nuestras plantas. Recomiendo utilizar dosis más bajas de abonado y fertilizar con mayor frecuencia.
No os impacientéis, con el LED puede retrasarse la cosecha 1 o 2 semanas, pero el tiempo habrá merecido la pena.
Características de la iluminación LED para cultivo Indoor:
Pues bien lo primero que a todos gusta y llama la atención de la iluminación LED para cultivo es su reducido gasto energético al tiempo que genera un buen rendimiento, puesto que si consume poco y genera poco tampoco nos sirve.
Lo cierto es que tienen un rendimiento que dependiendo del equipo puede oscilar entre los 1’4 gramos de cosecha por W empleado hasta los 1’7 g / W. Es un dato realmente bueno que nos está diciendo que con un foco de 55W podríamos sacar cosechas de unos 90g, o si queréis llevarlo más a lo grande podríamos decir que con un panel LED de 400W podríamos llegar a alcanzar cosechas de 650g.
Estos datos resultan más que atractivos teniendo en cuenta que con las lámparas clásicas de descarga HPS tenemos unos rendimientos de entre 0’8 y 1 gramo por W en las mejores condiciones, lo cual implica una eficiencia muchísimo más reducida.
Pero vamos más allá porque no solo nos quedamos en la eficiencia del consumo eléctrico, otra de las enormes ventajas de la luz LED es que tienen una emisión de calor sobre el cultivo muy reducida.
Esto implica por un lado que podremos cultivar en épocas de calor con muchísima más facilidad que utilizando HPS o LEC, y por otro lado nos indica que la energía que está consumiendo el equipo no se está desperdiciando en forma de calor como sucede con las lámparas de descarga sino que se está empleando en la producción de luz.
Vamos con otra característica que pone a los LED por delante, y es que el espectro de luz que producen está perfectamente estudiado para que sea absorbido por la planta al completo.
Comprar focos Led para cultivo interior
Os parecerá que eso es lo más lógico pero si nos vamos a los focos HPS o HM nos encontramos con que una gran parte de la luz producida no es asimilable por las plantas y por tanto volvemos a estar desperdiciando energía. Para que os hagáis una idea, las lámparas de descarga desperdician un 80% de la energía que consumen en formas no asimilables por la planta como calor, espectros lumínicos inapropiados….
Por último destacar la durabilidad de éstos equipos, y es que la mayoría de ellos rondan una vida útil de unas 50.000 horas cosa que se traduce en años de cultivo, de forma que el precio de los equipos te puede asustar pero ten por seguro que los rentabilizas en un solo cultivo.
Por otra parte, también podéis echar un vistazo a los kit cultivo interior LED
Equipos Led recomendados:
En nuestro catálogo podrás encontrar una selección de los equipos de iluminación LED que a nuestro parecer ofrecen los mejores resultados del mercado, pudiendo elegir entre diferentes formatos, tamaños y potencias.
Como última novedad y joya de la corona tenemos los TGL Star 60 con un consumo real de 55W y espectro completo que será válido para el ciclo completo de vida de la planta, una auténtica pasada que te permitirá dotar a tus plantas de la mejor luz posible con un coste mínimo.
Realmente efectivos y de fabricación española, podrás meter en tu sala de cultivo tantos como sea necesario teniendo en cuenta que su área efectiva de actuación es de 60x60 cm y su rendimiento de 1’5 g por W.
Las barras de iluminación Solux Kappa de 100W son otra de las opciones LED más punteras que se pueden encontrar en el mercado, con un consumo reducido incorpora 4 LED’s COB diseñados para iluminar una planta cada uno.
Estas barras son ideales para cultivos de alto rendimiento en armarios de 1 metro cuadrado donde pondremos 3 barras haciendo un consumo de 300W y alcanzando cosechas de unos 450 / 500 gramos, realmente asombroso.
Los Solux Titan son probablemente los mejores LED’s en formato panel que podemos encontrar en el mercado a día de hoy, con diferentes potencias disponibles hasta llegar a los monstruosos 700W que harán crecer hasta las plantas en el asfalto.
Estos paneles cuentan con tres canales de encendido independientes para combinar el espectro completo con el de crecimiento y el de floración, una verdadera pasada que te permitirá optimizar al máximo el consumo eléctrico.
El panel EOS IGROW s104 juega en otra liga, podríamos decir que es el auténtico rey de los paneles LED. Se trata de un equipo de alta precisión que cuenta con infinidad de estudios tras de sí para conseguir la iluminación más apropiada para las plantas.
Sin duda es el equipo más tecnológico y el que mejores resultados ofrece pero tener en cuenta que esto se paga… nuestras comprobaciones han demostrado que su calidad es inigualable, cuenta incluso con una App muy bien diseñada, fácil e intuitiva mediante la cual controlaremos absolutamente todas sus operaciones.
Los equipos Phytoled también son sin ningún lugar a duda una verdadera garantía de éxito, cuentan con un preciso diseño suizo y emiten una combinación de espectros asimilables por la planta que serán válidos tanto en fase vegetativa como en fase de floración.
Por último podréis encontrar en nuestro catálogo los paneles de la marca Agrolite, otro referente de calidad en el mundo de la iluminación para cultivos de interior.
En este caso podréis elegir entre un panel que incorpora un único LED COB CXB 3590 de espectro completo y 72W de potencia o un panel con dos LED’s del mismo tipo y una potencia de 200W.
Otra de nuestras marcas de LED recomendadas son los Lumatek, entre ellos destacan: Lumatek Zeus 465w pro, Lumatek Zeus 1000w y el Lumatek Attis 300w.